• 072200118
  • unidadeducativasaraguro@gmail.com
  • Webmaster: Jimmy Muñoz

Pablo Palacio

Biografía Pablo Arturo Palacio Suárez fue escritor y abogado ecuatoriano. Fue uno de los fundadores de la vanguardia en el Ecuador e Hispanoamérica, un adelantado en lo que respecta a estructuras y contenidos narrativos, con una obra muy diferente a la de los escritores del costumbrismo de su época. Pablo Palacio es uno de los autores más talentosos de nuestro

José de la Cuadra

Biografia José de la Cuadra Vargas fue un abogado, diplomático y escritor ecuatoriano, miembro del Grupo de Guayaquil. Es considerado uno de los cuentistas más destacados de la literatura ecuatoriana, ​ con una nutrida obra en que exploró la vida del pueblo montuvio a través del realismo. José de la Cuadra y Vargas (Guayaquil, 1903-1941) fue un escritor ecuatoriano. Hijo

Joaquín Gallegos Lara

Biografía Joaquín José Enrique de las Mercedes Gallegos Lara fue un escritor y político ecuatoriano. Entre sus obras más destacadas está la novela Las cruces sobre el agua, en que recuenta la Masacre de obreros del 15 de noviembre de 1922, y cuentos como El guaraguao, La salvaje, entre otros. Nació el 9 de Abril de 1909 y murió el

Demetrio Aguilera Malta

Biografía Demetrio Aguilera Malta fue un novelista,dramaturgo,cineas,pintor y diplomatico ecuatoriano,su obra literaria trata sobre retratar la realidad de la vida del pueblo montivio y dejar una muestra de su valiosa cultura (Guayaquil 1909-Mexico,1981). Escritor ecuatoriano Demetrio pasó su infancia en San Ignacio,una isla del Golfo de Guayaquil, se presume que allí descubrió al «cholo» un personaje recurrente en su escritura.  

Pablo Palacio

Pablo Palacio (Loja, 25 de enero de 1906 – Quito, 7 de enero de 1947) fue un escritor ecuatoriano vanguardista. Sus obras más destacadas son «Un hombre muerto a puntapiés» y «Débora» (ambas de 1927). Es conocido por su estilo innovador y su exploración de temas psicológicos y sociales, influyendo significativamente en la literatura ecuatoriana. Un hombre muerto a puntapiés(resumen)

José de la Cuadra

José de la Cuadra (Guayaquil, 3 de septiembre de 1903 – 27 de febrero de 1941) fue un destacado escritor y abogado ecuatoriano. Parte del grupo literario «Los Cinco», es conocido por su obra «Los Sangurimas» (1934), que retrata la vida de los campesinos costeños y aborda temas de injusticia social. Su estilo realista y compromiso con los desfavorecidos marcaron

Joaquín Gallegos Lara

Joaquín Gallegos Lara (Guayaquil, 9 de abril de 1909 – 16 de noviembre de 1947) fue un escritor y político ecuatoriano. A pesar de sufrir poliomielitis desde niño, se destacó por su compromiso con las causas sociales y su militancia en el Partido Comunista del Ecuador. Es conocido por su novela «Las cruces sobre el agua» (1946), que narra la

Demetrio Aguilera Malta

Demetrio Aguilera Malta (1909-1981) fue un escritor, pintor, dramaturgo y cineasta ecuatoriano, nacido en Guayaquil. Miembro del «Grupo de Guayaquil,» es conocido por su novela «Don Goyo» (1933), que combina realismo y mitología para retratar la vida en la costa ecuatoriana. Aguilera Malta también se destacó en el teatro y el cine, y su obra refleja un profundo compromiso con

Gabriela Mistral

Fue una poetisa chilena, la primera latinoamericana en ganar el Premio Nobel de Literatura en 1945. Su poesía, profundamente emotiva, abordó temas como el amor, la maternidad y la justicia social. Además de su carrera literaria, fue educadora y diplomática, dejando un legado duradero en la literatura y la cultura latinoamericanas. La sombra inquieta

Rubén Dario

Rubén Darío, poeta nicaragüense del modernismo, nació en 1867 y murió en 1916. Conocido como el «niño poeta», empezó a escribir a los doce años. Viajó por América y Europa, destacando su admiración por París. Su obra refleja su evolución personal, desde «Azul» hasta «Cantos de vida y esperanza». Su legado perdido en la literatura hispanoamericana. Lo fatal «Rubén Darío»