Pregunta 04 de la página 140
Encuentra al menos tres rasgos modernistas en los poemas Tu cabellera y Extraña visita. «La extraña visita» Presencia de la Muerte: El poema presenta a la muerte de manera personificada y cercana, casi como un familiar que acaricia y acompaña al poeta. Esta personificación y la familiaridad con la muerte son rasgos distintivos del Modernismo, que frecuentemente explora temas existenciales
Medardo Ángel Silva.
Medardo Ángel Silva fue un influyente poeta ecuatoriano, nacido el 8 de junio de 1898 en Guayaquil. Es uno de los miembros más destacados de la Generación Decapitada, un grupo de jóvenes poetas que revolucionaron la literatura ecuatoriana al introducir el Modernismo. A pesar de provenir de una familia humilde y enfrentarse a dificultades económicas, Silva demostró un talento excepcional
Medardo Ángel Silva
Medardo Ángel Silva (1898-1919) fue un poeta ecuatoriano, el más joven de la «Generación decapitada». Nació en Guayaquil y su poesía, de tono melancólico y romántico, aborda temas de amor y muerte. Su obra más destacada es «El árbol del bien y del mal». Se suicidó a los 21 años, dejando un legado significativo en la poesía ecuatoriana. La extraña
Humberto Fierro
Humberto Fierro (1890-1929) fue un poeta ecuatoriano, miembro del grupo literario conocido como la «Generación decapitada». Nacido en Quito, su obra se caracteriza por un tono melancólico y una estética modernista. Su libro más destacado es «El laúd en el valle» (1922). Fierro exploró temas de tristeza, soledad y belleza idealizada en sus poemas. Luchó con la depresión a lo
Humberto Fierro.
Humberto Fierro fue un notable poeta ecuatoriano, nacido el 10 de junio de 1890 en Quito. Es uno de los cuatro miembros de la Generación Decapitada, un grupo de poetas jóvenes que desempeñaron un papel crucial en la introducción del Modernismo en la literatura ecuatoriana. Fierro provenía de una familia acomodada y recibió una educación esmerada. Desde joven mostró interés
Ernesto Noboa y Caamaño
Ernesto Noboa y Caamaño (1891-1927) fue un poeta ecuatoriano, miembro destacado de la «Generación decapitada». Nació en Guayaquil y su obra se caracteriza por un profundo pesimismo y una fuerte influencia del simbolismo francés. Su libro más conocido es «Romanza de las horas», publicado en 1922. Noboa y Caamaño luchó con problemas de salud mental durante su vida y falleció
Ernesto Noboa y Caamaño.
Ernesto Noboa y Caamaño fue un destacado poeta ecuatoriano nacido el 2 de agosto de 1889 en Guayaquil. Es uno de los cuatro integrantes de la Generación Decapitada, un grupo de poetas que marcó el inicio del Modernismo en la literatura ecuatoriana. Proveniente de una familia aristocrática, Noboa y Caamaño recibió una educación privilegiada. Estudió en colegios prestigiosos en Ecuador