• 072200118
  • unidadeducativasaraguro@gmail.com
  • Webmaster: Jimmy Muñoz

Gabriela Mistral

Gabriela Mistral fue una destacada poetisa, educadora y diplomática chilena nacida el 7 de abril de 1889 y fallecida el 10 de enero de 1957. Fue la primera escritora latinoamericana en recibir el Premio Nobel de Literatura, en 1945. Su obra poética y su compromiso con la educación y los derechos de las mujeres la convirtieron en una figura influyente

Rubén Dario

Rubén Darío fue un destacado poeta nicaragüense nacido el 18 de enero de 1867 y fallecido el 6 de febrero de 1916. Es conocido como el líder del movimiento literario del Modernismo en la lengua española. Sus obras más famosas incluyen «Azul…», «Prosas profanas» y «Cantos de vida y esperanza». Su poesía se caracteriza por su musicalidad y su uso

Las Rimas

La rima es la repetición de los sonidos finales de las palabras a partir de la última vocal acentuada en dos o más versos o en un enunciado. Por ejemplo: amor – calor, fuego – juego, muñeca – coqueta. Las rimas se clasifican en asonante y consonante. Las rimas asonantes coinciden en el sonido de las vocales que se lleve

José Santos Chocano

Biografia  José Santos Chocano (Lima, 1875 – Santiago de Chile, 1934) Poeta peruano. Encarcelado a los veinte años por actividades subversivas, ya en libertad emprendió una trepidante actividad política. Desempeñó diversos cargos diplomáticos en Colombia y en España, y fue consejero de Pancho Villa en México y de Estrada Cabrera en Guatemala, donde fue condenado a muerte (1924) a la

Gabriela Mistral

Biografia de Gabriela Mistral  Gabriela Mistral (Vicuña, Chile, 7 de abril de 1889 – Nueva York, Estados Unidos, 10 de enero de 1957). Escritora y premio Nobel de Literatura en 1945. Su verdadero nombre es Lucila de María del Perpetuo Socorro Godoy Alcayaga, más conocida por su seudónimo Gabriela Mistral, utilizado por primera vez en el poema «Del pasado» publicado

Ruben Dario

Biografía Rubén Darío. (Metapa, República de Nicaragua, 18 de enero de 1867 – León, República de Nicaragua, 6 de febrero de 1916). Poeta, periodista y diplomático, está considerado como el máximo representante del modernismo literario en lengua española. Su nombre completo es Félix Rubén García Sarmiento. Su familia paterna era conocida como los Daríos, y por ello adopta apellidarse Darío.

Pregunta y Respuestas

Rubén Dario Argumenta con el contenido de la poesía: ¿Por qué se da una contraposición entre la vida y la muerte? La contraposición entre la vida y la muerte en «La princesa está triste…» se da a través de la descripción de la princesa en un estado de tristeza y apatía, simbolizando una vida vacía y sin alegría, mientras que

José Santos Chocano

José Santos Chocano (1875-1934) fue un destacado poeta peruano, representante del modernismo en la literatura hispanoamericana. Su obra, marcada por un lenguaje exuberante y un fervor patriótico, incluye títulos como «Alma América» y «Blasones y ánimas». También se desempeñó como diplomático, representando a Perú en varios países. Su legado perdura como uno de los grandes exponentes de la poesía latinoamericana.

Gabriela Mistral

fue una poetisa chilena, la primera latinoamericana en ganar el Premio Nobel de Literatura en 1945. Su poesía, profundamente emotiva, abordó temas como el amor, la maternidad y la justicia social. Además de su carrera literaria, fue educadora y diplomática, dejando un legado duradero en la literatura y la cultura latinoamericanas. La sombra inquieta Flor, flor de la raza mía,